Primera ley de Mendel

 Primera ley de Mendel

Experimentos de Mendel

 Mendel utilizó para sus experimentos el guisante (Pisum sativum). Un factor importante para el éxito de sus experimentos fue la elección de esta planta que es hermafrodita y permite realizar una fecundación cruzada controlada y además las flores se autofecundan. Además, utilizo el tratamiento estadístico en los resultados de sus experimentos. Mendel eligió plantas que el denomino razas puras para carácter que iba a estudiar, estas plantas por autofecundación siempre daban el mismo carácter, es decir ahora decimos que eran plantas homocigóticas para cada carácter. A una planta les cortaba los estambres y luego con un pincen tomaba el polen de la otra planta para realizar los cruzamientos.





Primera ley de Mendel:

 Tomó plantas que dan guisantes amarillos y los cruzó por plantas que daban guisantes verdes. Ambas plantas eran razas puras es decir homocigóticas. 

En todos los caracteres que analizó observó que en la primera generación siempre presentaba uno de los dos caracteres. Lo que le permitió enunciar “la primera ley o ley de la uniformidad de la primera generación F1”


Aquí tenemos un vídeo que lo explica:




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conceptos genética

 Conceptos genética La genética es la rama de la biología que se ocupa del estudio de los procesos relacionados con la herencia, transmisió...